El Fractal natural refiere a seccionar un elemento con un cálculo a "ojo"m es decir no se emplea una regla para medir si se seccionó exactamente en donde debe ser.
Para esta actividad utilizamos palitos de madera, pinzas para cortar, bicarbonato y pegamento liquido instantáneo.
Comenzamos haciendo un cubo de 30x30 cm, seccionamos cada una de sus caras dividiéndolas desigualmente y sin orden en mitades, tercios, cuartos, etc. La única regla era que siempre quedaran triángulos.
Al tener cada cara seccionada, le dimos volumen hacia dentro del cubo a cada triángulo.
Realizamos cada triángulo hacia adentro, uniendo los nodos.
En ese momento la actividad se complicó ya que era difícil pasar la mano entre los triángulos para formar mas.
Luego hicimos la explosión, lo que quiere decir que "sacamos" los triángulos, recreamos cada uno por fuera del cubo.
Formamos cada prisma y la pintamos con pintura en aerosol, yo escogí blanca mate.
Con dichos prismas realizamos una estructura, a la cual le dimos carácter arquitectónico, la estructura debía ser al aire libre, yo diseñe un museo.
En las caras de algunos de los prismas dimos un toque de color para que resaltará mas la estructura, los colores a utilizar eran rojo, blanco y negro como se ve en la imagen.
Fue una actividad agradable, y un poco complicada ya que el grosor de los palitos no ayuda mucho a realizar el pegado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario