viernes, 9 de enero de 2015

Examen 2* parcial: Prisma Áureo con carácter arquitectónico.


Nuestro examen de 2* parcial se baso en la sección áurea.

Para comenzar la actividad hicimos unos planos en isometrico, para saber lo que íbamos a realizar, formamos un prisma de 30cm de ancho y lo multiplicamos por 1.618, el famoso número de "Oro" lo que nos dio como resultado 48.54cm de largo.

A este prisma le hicimos adiciones y sustracciones de la misma forma.

Para esta actividad ocupamos trovicel de 3mm, vinil azul en 5 tonos distintos, pegamento de secado instantáneo, exacto, estropajos, palitos de madera de distinto grosor y un bastidor.






El bastidor se hizo a medida tomando 50cm de ancho y multiplicándolo por 1.618, lo que nos dio 80.9  de largo.

Los diversos tonos de vinil azul se utilizaron de acuerdo a la luz, los claros eran lo que se encontraban iluminados y los oscuros se encontraban a la sombra.

Las adiciones y sustracciones del prisma se formaron de la misma forma, multiplicando algún numero por 1.618.

Le dimos un carácter arquitectónico al prima, en mi caso un hotel y para que este tomará más realismo lo ambientamos agregando árboles y escalas humanas, cada uno de estos se forma solo aparentando ser ya sea un árbol o una persona.
Todo se realizó a proporción, sin tomar medidas.

Para continuar ambientándolo yo agregare papel verde simulando pasto y cuadritos de vinil azul claro, azul rey y naranja buscando la apariencia de mosaico.






Como resultado final: 





La actividad me agrado, aunque yo puse pocas adiciones ya que no me gustan las cosas tan cargadas, me gusto el resultado final de mi trabajo consideró que se hubiera visto un poco más completo con otras adiciones.

Fractal Natural


-Fractal= seccionar, romper, descomponer.

El Fractal natural refiere a seccionar un elemento con un cálculo a "ojo"m es decir no se emplea una regla para medir si se seccionó exactamente en donde debe ser.

Para esta actividad utilizamos palitos de madera, pinzas para cortar, bicarbonato y pegamento liquido instantáneo.

Comenzamos haciendo un cubo de 30x30 cm, seccionamos cada una de sus caras dividiéndolas desigualmente y sin orden en mitades, tercios, cuartos, etc. La única regla era que siempre quedaran triángulos.
Al tener cada cara seccionada, le dimos volumen hacia dentro del cubo a cada triángulo.


        



Realizamos cada triángulo hacia adentro, uniendo los nodos.
En ese momento la actividad se complicó ya que era difícil pasar la mano entre los triángulos para formar mas.

Luego hicimos la explosión, lo que quiere decir que "sacamos" los triángulos, recreamos cada uno por fuera del cubo.


                                        



                                      
                     
                                       

Formamos cada prisma y la pintamos con pintura en aerosol, yo escogí blanca mate.

Con dichos prismas realizamos una estructura, a la cual le dimos carácter arquitectónico, la estructura debía ser al aire libre, yo diseñe un museo.




        

En las caras de algunos de los prismas dimos un toque de color para que resaltará mas la estructura, los colores a utilizar eran rojo, blanco y negro como se ve en la imagen.

Fue una actividad agradable, y un poco complicada ya que el grosor de los palitos no ayuda mucho a realizar el pegado.